
Las ciudades creadas por el ser humano no se ha adecuado al medio donde ha estado creadas, sino que se ha preferido adaptar el medio a él, así construyendo ciudades vehículos , maquinarias y establece redes eléctricas y telefónicas para que puedan funcionar todos los inventos que se ha creado , y contra más inventos realiza el ser humano para hacer la vida más fácil , la hace más difícil, y los nuevos habitantes de estas ciudades se ven obligados a estudiar toda su vida, solo para aprender a sobrevivir en el complejo hábitat creado. Con las nuevas tecnologías creadas se han abiertonuevos caminos de información, de estudio, de especialización, y por mucho que se especialice en un tema siempre habrá una ramificación de este que no se acaba de conocer, con esto podríamos decir que se a acabado la época de los “ilustrados” las ciencias son tan extensas y ramificadas que se ha convertido en un autentico laberinto, dónde todos dependemos de los demás, ahora lo importante es saber escoger muy bien la ramificación adecuada y no perderla de vista, y ser conscientes que debemos comunicar nos i saberlo hacer correctamente, ya que somos, y cada vez más dependientes del “otro”.
De esta manera lo que se representa en la imagen es la idea de laberinto, la sensación escalofriante de la incomuniocación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario